Protección contra el crecimiento de bio-incrustaciones en bombas y tuberías que manejan agua de mar.
Tecnología por medio de electrólisis que evita el crecimiento biológico de larvas de diferentes moluscos (mejillones, caracoles, escaramujos, etc.), microalgas y el fitoplancton marino que son succionados por las bombas que envían el agua salada hacia sistemas contra incendio y de refrigeración o enfriamiento en plataformas marinas o refinerías, termoeléctricas, petroquímicas, terminales, etc. instalados a orillas del mar y embarcaciones. Este crecimiento causa el atasco de los filtros y columnas de las bombas y reducción de los diámetros internos en las tuberías, tubos de condensadores, monitores y sprinklers contra incendio, etc., causando graves problemas a la hora del combate de un incendio u operacionales por la disminución de los flujos a través de las tuberías, recalentamiento de equipos, etc.
Se utilizan ánodos hechos en aleaciones de base aluminio y cobre o de aluminio e hierro, los cuales se disuelven en el caudal de agua circulación de agua de mar hacia los sistemas de enfriamiento en barcos, plantas eléctricas, refinerías, etc., a una dosis predeterminada que viene controlada por una unidad de control de potencia.
Suministrando corriente continua a través de unos ánodos aleados, se evitan las bio-incrustaciones, eliminándose el uso de biocidas clorados u otros químicos nocivos para el medio-ambiente, los cuales aumentan considerablemente la velocidad de corrosión de los metales.